
DATOS TÉCNICOS
Datos técnicos
Organizan:
Consorcio de Turismo Coruña (http://www.turismocoruna.com/web/)
Colaboran:
Ayuntamiento de A Coruña
Federación Galega de Montañismo
Reglamento
Fecha, lugar y horarios
La prueba tendrá lugar en la ciudad de A Coruña, el domingo 5 de marzo. El horario de salida es a las 9:30 horas y la finalización está prevista para las 14:00 horas.
El lugar de salida y llegada Plaza María Pita ( Ayuntamiento de A Coruña)
La carrera es para deportistas federados y populares.
Recorrido
La carrera cubre una distancia de 14.300 metros y consta de una vuelta y media a un circuito de menos de 10.000 metros que discurre por la fachada litoral de la ciudad entre la Plaza de María Pita (salida y llegada) y la Torre de Hécules.
Categorías
A efectos de la Copa de España de Competiciones de Marcha Nórdica, los participantes estarán divididos en las categorías y sub categorías Masculina y femenina siguientes:
Categoría Absoluta: Todos los participantes mayores de 18 años.
– Sub categoría promesa: 18 a 23 años, es decir que no cumplan los 24 años el año de referencia.
– Sub categoría Sénior: 24 a 39 años. Que cumplan los 24 y no cumplan los 40 el año de referencia.
– Sub categoría veterana A: de 40 a 49 años que cumplan los 40 y no cumplan los 50 el año de referencia.
– Sub categoría veterana B: de 50 a 59 años. Que cumplan los 50 y no cumplan los 60 el año de referencia.
– Sub categoría veterana C: a partir de los 60 años cumplidos el año de referencia.
La edad a tener en consideración para toda la temporada será la que el participante tenga el día 31 de diciembre del año de la competición.
Inscripciones
Las inscripciones se realizarán en www.championchipnorte.com, el plazo finaliza el día martes 28 de febrero inclusive.
El precio de las mismas son: 15 euros para federados y 20 euros para no federados. Incluye dorsal, chip y seguro de responsabilidad civil.
Una vez realizada la inscripción y solo por causas de fuerza mayor (que deberán ser acreditadas a la Organización), se podrá solicitar la cancelación de la misma enviando un correo electrónico a la dirección competicioncorunamarchanordica@gmail.com hasta el 1 de marzo, descontándose 2,50 euros por gastos de gestión. En caso de cancelación de la carrera por parte de la organización se reembolsará el importe íntegro de la inscripción.
Premios
Se entregarán premios a los tres primeros en cada categoría federados. horario previsto de premiación 14:30 en lugar de meta (María Pita)
Recogida de dorsales:
• Viernes 3 de marzo: Tienda de montaña Cume Norte (calle panaderas 9 bajo, A Coruña). Horario de 17 a 20:30 horas
• Sábado 4 de marzo: Tienda de montaña Cume Norte (calle panaderas 9 bajo, A Coruña). Horario de 10 a 14 horas
• Domingo 5 de Marzo: Plaza María Pita, horario de 8 a 8:45 horas
Es obligatorio presentar DNI para retirar dorsal.
Normas de Competición
La competición cumplirá estrictamente con el reglamento FEDME de marcha nórdica.
PERCORRIDO
Datos detallados del circuito de 1º competición ciudad de A Coruña de marcha nórdica
Competición puntuable para ranking FEDME
Distancia total: 13,34 Km
Desnivel acumulado: 67 mts . Prácticamente llana
Terreno: mixto ( 11,3 km de asfalto y 2 km de sendero de tierra)
• Desde Km 0 a Km 3,5 : asfalto
• Desde Km 3,5 a Km 4,5: sendero de tierra
• Desde Km 4,5 a km 8 : asfalto
• Desde km 8 a km 9 : sendero de tierra
• Desde Km 9 a 13,34 : asfalto
Enlace wikiloc de recorrido:
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16336941
Avituallamiento:
Ubicado en el km 4,5 y km 9 del recorrido
Material y equipamiento:
– Será obligatorio el uso de 2 bastones específicos de Marcha Nórdica. Es el material claramente diferenciador de la actividad, los bastones para la práctica de la Marcha Nórdica y deben permitir aplicar la técnica correcta.
– Sus partes primordiales son: cuerpo o caña, empuñadura ergonómica, dragonera especial para la Marcha Nórdica que se ajusta a la muñeca, puntera rígida, y tacos de goma extraíble especiales para la Marcha Nórdica.
Tacos de Goma: por las caracteresticas técnicas del recorrido (11,3 Km) de asfalto, es muy recomendable, el uso de los mismos en este terreno.
Durante los 2 km totales de sendero de tierra, se recomienda, también, quitar dichos tacos de goma, para mejorar agarre y propulsión.
– Será obligatorio el uso de calzado deportivo adecuado al itinerario.
– La indumentaria debe ser acorde a la climatología reinante y al decoro propio de este tipo de competiciones.
– Se recomienda chaqueta cortavientos con capucha y/o chubasquero. La organización avisará durante los últimos tres días próximos a la carrera de las previsiones meteorológicas para el día y hora de la carrera.
– Está permitido el uso de elementos de hidratación del tipo riñonera o mochila, sujeto a las normas de avituallamiento. Se recomienda llevar tacos de goma de repuesto.
Salida:
La salida está prevista para las 9:30 horas, desde Plaza María Pita. Habrá una zona adelante limitada para los deportistas federados, serán los primeros en salir. Detrás de esa zona limitada para FEDERADOS, se colocaran el resto de deportistas populares participantes.
Esta competición está reservada única y exclusivamente para practicantes de Marcha Nórdica, aceptando todos bajo inscripción, el reglamento oficial de competiciones de Marcha Nórdica FEDME :
http://www.fedme.es/salaprensa/upfiles/1209_F_es.pdf